martes, 30 de octubre de 2012
PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO
Como en la lectura nos comenta nuestra especie humana no está marcada como la que domina en la naturaleza, pero sin embargo somos los que afectamos directamente con nuestros actos además que acabamos con nuestra biodiversidad. Lo que se busca atreves de la educación con la escuela de por medio es llegar a el desarrollo de habilidades y reflexión del pensamiento y nuestras acciones para con la naturaleza.
Se puede ver nuestro progreso como sociedad de vivir en casas humildes a cambiarla por una casa de concreto, no vemos y tomamos en cuenta el proceso de destrucción que dejamos a nuestro paso con tanta modernidad que creemos alcanzar, destruimos lo que nos mantiene con vida, es tan grande la culpa que sentimos que por ultimo necesitamos hacer hasta lo imposible por detener deforestaciones, contaminación y destrucción a los diferentes recursos naturales.
Prevenir es la palabra de moda: prevenir la tala clandestina y prevenir mas destrucción, acciones y decisiones son las que nos hacen falta tomar frente a tales cambios, el producir nuevos productos con miras de mejorar el futuro humano nos lleva como al consumismo inevitable por no reflexionar como ya lo hemos visto en videos y lecturas para reflexionar dicho tema.
Producir y consumir ha sido parte nuestra vida, lo que no hemos hecho es ocuparnos de resolver nuestras necesidades de manera que no afectemos nuestro entorno, producir nuestro propio alimento: tomates, chiles, cebollas, huevo, y más productos en lugar de comprar ya todo procesado y enlatado.
El crecimiento poblacional, nos lleva a la destrucción del mundo pues entre más población mayores necesidades económicas, de producción y lógicamente de consumo desmedido. La escuela debe ser un medio para desarrollar diferentes habilidades pero en este caso de deben desarrollar ser crítico y reflexivo acerca de las decisiones que se deben tomar, además de construir alternativas que localmente ayuden a prevenir el deterioro de su entorno, la naturaleza debe ser para disfrutarla, cuidarla y preservarla pues de esa panera preservamos nuestra vida de manera lo más natural posible, previniendo enfermedades extrañas.
La contaminación surge por mil razones, una de ellas es el avance tecnológico e industrial, lo que siempre nos ha preocupado es estar a la vanguardia sin valor las cosas que nos da la naturaleza, mucho tiene que ver el ejemplo y educación que recibimos desde el hogar, los hábitos y conductas sobre el cuidado del ambiental, la educación que se recibe en las instituciones debe ser más práctica que nos lleve junto con los alumnos a la reflexión de las acciones que llevaremos a cabo para dar solución a los problemas ambientales que agobian nuestras comunidades, municipios y ciudades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario